¿Qué idioma se utiliza en Suiza? | La respuesta sorprenderá a muchos

Suiza es conocida como uno de los países más neutrales del mundo.

De hecho, es tan neutral que no hay lenguas oficiales en Suiza.

En su lugar, los suizos hablan cuatro idiomas diferentes: Alemán, francés, italiano y romanche.

Sin embargo, puede sorprender a algunos que los suizos no utilicen ninguna de estas lenguas en casa o en el trabajo. En su lugar, recurren a la lengua escrita federal del país.

Este artículo le revelará todo lo que necesita saber sobre este tema.

¿Qué idioma se habla en Suiza?

Los suizos son un pueblo políglota. De hecho, alrededor de dos tercios de los habitantes del país hablan más de una lengua.

El hecho de que casi todos pertenezcan a una minoría lingüística no les impide hablar su lengua materna en la vida cotidiana. Es el caso, por ejemplo, de los suizos que hablan alemán, francés, italiano o romanche.

De hecho, los suizos son tan multilingües que incluso podrían considerarse una sociedad multilingüe.

Pero no se trata sólo de hablar más de un idioma.

Los suizos también saben leer, escribir y entender varios idiomas, siendo el francés, el alemán, el italiano y el romanche los más utilizados.

Es importante que tenga en cuenta que los suizos son una población compleja y diversa. Muchos de ellos hablan tres o incluso cuatro idiomas.

Además, los suizos cuentan con un gran número de comunidades de inmigrantes, como los que hablan romanche.

¿En qué idioma se escriben los documentos oficiales?

Suiza es una república federal.

Esto significa que el gobierno federal utiliza la lengua alemana, mientras que los ocho cantones (estados) utilizan su propia lengua local.

Por ejemplo, la ciudad de Berna utiliza el alemán suizo, mientras que el Jura francófono utiliza el francés.

Los cantones y la ciudad de Ginebra también utilizan el francés.

La Constitución suiza, la Constitución Federal de Suiza, es el principal documento legal. Está redactada en la lengua del gobierno federal.

Las leyes y reglamentos federales, así como los tratados internacionales, también están escritos en alemán.

Además, algunas leyes y ordenanzas públicas suizas están escritas en otras lenguas. Por ejemplo, las leyes del cantón del Tesino también están disponibles en italiano.

La lengua oficial de Suiza es el alemán

Cuando visite Suiza, se dará cuenta de que es casi imposible pasear sin escuchar el alemán.

De hecho, el país cuenta con más de medio millón de hablantes nativos de la lengua alemana. Cabe mencionar que Suiza ha sido un país de habla alemana desde la Edad Media.

Sólo entre los siglos XV y XIX comenzaron a utilizarse el francés y el italiano suizos a nivel federal.
De hecho, el alemán es la única lengua oficial de Suiza. Esto significa que se utiliza en todas las instituciones oficiales del país, como el Parlamento, el Tribunal Federal de Justicia, el Consejo de los Estados, la Administración Federal y la Cancillería Federal.

El francés también es una lengua oficial de Suiza.

De hecho, es la más utilizada

El francés es la segunda lengua más utilizada después del alemán.

También es la lengua oficial utilizada en todas las instituciones federales, como el Consejo Federal, el Tribunal Federal de Justicia, la Administración Federal y la Cancillería Federal.
De hecho, el francés es la lengua más utilizada en Suiza.

Es utilizado por casi todo el mundo en todos los ámbitos de la vida, desde las conversaciones cotidianas hasta la educación y los medios de comunicación.

El italiano y el romanche son otras dos lenguas oficiales de Suiza

El italiano y el romanche son otras dos lenguas oficiales de Suiza.

Ambas son lenguas románicas, que es un grupo de lenguas que incluye el italiano, el español, el portugués, el rumano y el francés.

Estas dos lenguas se utilizan del mismo modo que el alemán y el francés.

Y son las más habladas en el centro y el sur del país.
Como ya se ha dicho, los suizos son una población tan compleja que son capaces de utilizar y entender varios idiomas.

Esto se aplica también a lenguas como el italiano y el romanche, que tienen un número muy reducido de hablantes en el país.

¿Qué otras lenguas hablan los suizos en casa?

Aunque los suizos son una sociedad diversa y multicultural, el país también acoge a muchos inmigrantes. Y estas personas suelen hablar su lengua materna en casa con sus familias.

Este es el caso, por ejemplo, de las comunidades china, turca, pakistaní e hindi.
Otro grupo que tiene una fuerte presencia en Suiza es la comunidad marroquí.
Estos grupos hablan su lengua materna en casa, pero también utilizan el alemán y el francés en la vida cotidiana.

Así, un suizo puede hablar en realidad tres o cuatro idiomas.

Es el caso, por ejemplo, de los turcos, que hablan turco en casa pero alemán en el trabajo y en las conversaciones cotidianas.

Los suizos son una sociedad tan compleja y diversa que en realidad pueden considerarse una sociedad multilingüe.

Es el caso, por ejemplo, de los suizos que hablan alemán, francés, italiano, romanche y chino.

También es el caso, por ejemplo, de los suizos que utilizan varias lenguas en la vida cotidiana, pero que también leen, escriben y entienden el alemán y el francés. De hecho, la sociedad suiza es tan compleja y diversa que puede considerarse una sociedad multilingüe.

Es el caso, por ejemplo, de los suizos que hablan alemán, francés, italiano, romanche y chino.

Sin comentarios

Escribir un comentario