Estoy sentado en un Starbucks de mi hermosa ciudad tomando un delicioso capuccino. Disfrutando su aroma y pensando porque el café es un gran maestro del Marketing.
La verdad es que el café es uno de esos productos que ha roto barreras y paradigmas. Antes solo se tomaba el café caliente pero ahora se toma en frío y en diferentes sabores y combinaciones.
Sin duda el café nos pueda dar grandes lecciones.
Que sea para llevar
¿Que seria de un buen café sino lo puedes llevar al trabajo o a la casa? Todos queremos llevarnos nuestro café a todas partes. También a tu negocio.
Buscamos productos que podamos llevarnos con nosotros o estar conectados con ellos desde la comodidad de nuestro celular y nuestro casa.
Procura hacer tu marketing para llevar. Cada promoción de tu negocio que hagas busca integrarla a las Redes Sociales, Youtube, pagina web, email marketing. Busca siempre darle toda la información a tus prospectos y clientes para que la lleven con ellos y la compartan con la comodidad de un solo clic
Sírvelo caliente… o frío
Como dije al principio del post, el café no siempre se sirvió caliente. Ahora ya podemos disfrutarlo en frío también. Para que esto sucediera los empresarios cafeteros tuvieron que haberse cansada de que su producto solo se pudiera consumir en época de frío.
Pero un buen día a un loco se le ocurrió empezarlo a servir en frío como frape y… buala!!! ahora el café se vende todo el año 😉
Con tu negocio debes de buscar lo mismo. Encuentra nuevas formas de venderte en épocas donde no vendes. Busca romper paradigmas y dale una sorpresa a tus prospectos y clientes ofreciendo una variedad de tu producto listo para consumirse en épocas donde ellos antes no lo consumían.
En todos los tamaños
Y si, sigo en Starbucks (que después hablare de su marketing porque son unos genios) pensando todavía si debí haber pedido un café mas grande porque ya me queda muy poco.
Este efecto se debe a que desde un principio me mostraron de una forma muy sutil, poniendo los tamaños del café justo a la altura de mis ojos (muy ingenioso Starbucks).
Siempre que ofrezcas tu negocio procura hacerlo en varias tamaños. Habrá clientes que deseen solo una pizca de tu producto para probarlo y después comprarte el paquete grande. Pero habrá otros que ni siquiera pensaban en comprarte algo grande pero porque lo pusiste enfrente de sus ojos ahora ya lo desean.
Dale a tus prospectos y clientes la oportunidad de elegir el tamaño que ellos deseen al mismo tiempo que sutilmente les antojes tu paquete grande.
Véndete muy bien
Todos saben que el café es uno de los productos con mas bajo costo y que se vende 20 veces mas caro de lo que cuesta. Por cierto, invente el numero pero creo que estamos de acuerdo en que el costo del café es bajo y las ganancias son altas 😀
Estoy seguro que haz estado tentado a entrar a la guerra de los precios mas de una sola vez. Dar tu negocio a bajo precio con la esperanza de que se venda como pan caliente. Este es uno de los errores mas comunes que todos cometemos (yo también lo hice alguna vez).
Deja que tu competencia se pelee por los precios y tu pelea por dar un mejor servicio y dar valores agregados a tus clientes.
Mientras estoy escribiendo esto volteo a todos lados y veo que vale la pena pagar un mayor precio por una taza de café en Starbucks porque tengo Internet, un conexión a la luz para mi macbook, la temperatura del clima es perfecta, le ponen el nombre a mi café!, estoy escuchando un poco de bossanova, las personas que trabajan en Starbucks siempre son amigables y tienes una gran sonrisa, el lugar esta impecable de limpio…. bueno, creo que entiendes el punto.
Cuando nos dan mas de lo que esperamos en lo ultimo que pensamos es en el precio.
No bajes tu precio, véndete bien.
Bueno mi buen amigo, te dejo porque voy por otro cafecito 😉
Jairo Gonzalez
Excelente relfexión sobre todo me llamó mucho al atención lo que mencionas acerca de los precios que justamente es lo que estaba buscando y perdiendo el enfoque en el servicio que es lo primordial en mi negocio.
Muchas gracias Vic! Y no tomes tanto café que luego no podrás dormir jeje
Victor Garcia
Hola Jairo,
Entrar a la guerra de los precios es entrar a un guerra donde si tu sales ganador vendra mas competencia y nunca saldras de alli hasta que tu negocio muera. Cruel pero cierto.
Y te prometo que ya no voy a tomar tanto café jeje
Saludos
Victor Garcia
Miguel Araujo
Hola Victor muy buen articulo, sin duda alguna el café no pasa de moda y siempre están innovando algo nuevo para mejorar su forma de comercializarlo y venderlo, sin duda es un excelente ejemplo de marketing saludos y éxitos Victor.
Victor Garcia
Hola Miguel!
Gracias por el comentario. Es verdad, el café nunca pasa de moda. Hay que ver otras lecciones le podemos aprender.
Saludos amigo,
Victor Garcia
Enrique Gastelo
Excelente Victor , gran artículo.
Siempre me ha sorprendido la manera que tienes para aprender cosas importantes de todo lo que ves o lo que encuentras, en este caso Starbucks es un gran ejemplo de negocio exitoso y del uso de un correcto marketing.
Gracias por el buen aporte amigo, saludos!
Victor Garcia
Que tal Enrique!
En todos lados hay lecciones. Pienso que el hábito número uno que debemos desarrollar es LA OBSERVACION.
Un fuerte abrazo amigo,
Victor Garcia
Iris Moreno
Hola, Víctor:
Escribes tus artículos con un estilo muy ameno y a la vez didáctico; ver y comparar lo que hacemos o consumimos todos los días, casi sin darnos cuenta, con los negocios online, me parece excelente idea. Además como tengo adicción al café, a mi también me dio ganas de tomar una taza.
En mi país, Uruguay, se está dando la inauguración de comercios que venden café más refinado y mejor elaborado y están teniendo muy buena aceptación, además se puede comer algo para acompañar esas humeantes tazas; claro, es más caro que en otros sitios, pero el consumidor paga por la calidad del servicio y el producto.
Los típicos servicios zafrales, tratan de mantenerse durante todo el año y nosotros debemos adaptarnos a “un nicho de mercado hambriento”, como lo denomina José Carlos Alcántara.
Y desde luego, ser originales, diferenciando nuestra marca personal del resto, teniendo una estrategia previa, sin dejar de ser flexibles.
Felicitaciones por el artículo y voy a preparar café para todos.
Un abrazo de Iris
Victor Garcia
Hola Iris,
Gracias por el comentario 🙂 La verdad es que en esta época todo se puede copiar o igualar pero lo que nunca podrá igualarse es nuestra marca personal.
La carrera no es por dar lo mismo que los demás dan sino diferenciandote con tu esencia, tu marca personal.
Un abrazo,
Victor Garcia
Abel
amigo bueno si déjame decirte que efectivamente es el mejor lugar en atención, limpieza y que ponerle nombre al bazo es un servicio personalizado pero te puedo decir que tomar un buen café depende de muchas cosas consume lo mas te recomiendo si te gusta mucho que pongas en practica el consumirlo en una taza que no sea metálica ni de cartón esto por que le cambia el sabor también te recomiendo que deguste los expresos para mejor degustacion tómalos cortos empapa tu paladar y degusta las notas que te dejan en el retrogusto toma un trago de agua y repite el procedimiento prueba el de varias cafeterías te recomiendo punta del cielo asegurarte de que este bien caliente no hay mejor bebida de café que no sea bien caliente 95 grados es lo que se dice pero como barista y amante del café lo recomiendo tomar a 85 para que no queme el paladar y pierda el gusto saludos y muy buena tu investigación de marketing pd busca un vídeo de marketing de donkin donutts en japon es relacionado con el café muy buena su estrategia