El principal error que comenten las empresas al iniciar en el mundo de las Redes Sociales es que quieren tratarlas como cualquier medio tradicional. Ya sea radio, televisión, medios impresos, etc. Todos…
Empujan en vez de jalar
¿A qué me refiero con esto?
Los medios tradicionales nos han acostumbrado a enviar un mensaje y no esperar una respuesta. Yo empresa hago promoción tras promoción tras promoción de mi negocio pero no pretendo escucharte y mucho menos conversar contigo.
Esta vieja técnica, no es tan efectiva en las Redes Sociales porque en las Redes todos tenemos una voz. Si algo no me agrada dejo de seguir a una empresa o comento en su muro. Si algo me gusta mucho le doy clic en me gusta, lo retweeteo y lo comparto con mis amigos.
Si lo único que haces es solo hablar de ti, de tus descuentos y promociones estas haciendolo mal. En otras palabras estas empujando.
La solución a este error es muy sencilla pero pocas empresas lo estan haciendo. Para jalar en vez de empujar lo que debes hacer es:
Ayudar a tus clientes y prospectos
Cuando ayudas a tus prospectos y clientes estas jalando en vez de empujar. Cuando ayudas empiezan a confiar en ti. Y ya sabes, la confianza es el elemento numero 1 para que ocurra una venta.
Otra forma de jalar y crear confianza es conversando.
Este es uno de los grandes beneficios de las Redes Sociales. No desperdicies la oportunidad de conversar con tus prospectos y clientes. Muchos solo quieren decirte que les encanta tu marca. Diles gracias.
Otros tienen dudas acerca de tu producto o servicio. Responde sus dudas.
No importa cual sea la situación cuando hablen contigo en las Redes Sociales responde. Además cuando respondes ten en cuenta que existen miles de personas que pueden estar viendo lo que respondes. Una respuesta solucionada te puede llevar a muchas ventas sin siquiera haber sido tu objetivo vender.
Antes de finalizar me gustaria aclarar algo. Regularmente mis clientes me preguntan si es malo lanzar una promoción o hablar de su empresa. Y mi respuesta es NO. Lo malo es hacerlo todo el tiempo.
Cuando empieces a jalar en vez de empujar las personas vendrán hacia ti y la venta sera más fácil. Y si decidas lanzar una promoción será más efectiva que antes porque ya te habrás ganado su confianza.
Carlos Hoempler
Víctor, qué bueno leerte después de mucho. El principal problema de las empresas que ingresan a las redes sociales es que no se dan cuenta que los negocios son conversaciones (concepto de hace más de 10 años – “Manifiesto Cluetrain”) y debemos escuchar, aprender y actuar.
Quien no está dispuesto a oir lo que las personas dicen de su marca mejor que se queden anunciando solo por revistas y diarios.
Un abrazo =)
soyvictorin
Que tal Carlos!
Ya tenia rato sin escribir pero creo que empezare a recuperar el viejo ritmo jeje.
Tienes toda la razón Carlos, quien no está dispuesto a oir lo que las personas dicen de su marca mejor que se queden anunciando solo por revistas y diarios.
Un fuerte abrazo amigo 🙂
Mario Andujar
Hola que tal Victor.
Muy bien atinado tu articulo, aunque si hay empresas que saben como usar las redes sociales para con sus cientes, lamentablemente muchas no lo saben hacer y como dices, solo estan comentando sus productos y hasta ahi.
Se olvidan de la parte de el servicio al cliente, de escuchar quejas y no solo halagos. Pensando que si eliminan los comentarios donde alguien pide ayuda, lo toman como algo negativo para el muro y lo eliminan.
Precisamente esto me pasa con movistar mexico, que eliminan mi comentario de donde pido ayuda, mencionando que no puedo comunicarme por el numero de servcio a clientes por que tienen un problema jajajaja.
Vaya, creo que hay un area de oportunidad para los negocios que ya estan en las redes sociales y otra gran oportunidad para los negocios y empresas que aun no conocen o no saben como hacer social media para sus empresas, productos o servicios.
Hay que ayudarlos a que aprendan a empujar y no solo a jalar como bien lo dices. Saludos
soyvictorin
Que tal Mario,
Ah que caray esos muchachos de Movistar. Se ven peor eliminando comentarios. La verdad es dificil que muchos empresarios entienden que pueden hacer comentarios negativos en sus Redes Sociales y que esto no es un problema.
Cuando alguien dice algo malo de tu empresa, con excepcion de insultos que pueden ofender a los demas dentro de la comunidad, deben ser respondidos y darles seguimiento en privado o en publico si esa misma respuesta ayudara a toda la comunidad.
Muchas gracias por tu comentario Mario
Saludos,
Victor Garcia
Carlos Alcantara
Hey Víctor, ya no me había pasado pro tu blog hermano! Estupendo artículo me encuentro sobre el pull marketing en redes sociales, tienes razón al 100%. Y sobre todo las empresas cuyo nombre aún no es muy conocido tienden a cometer este error, me atrevo a decir que Internet es el paraíso del pull marketing y donde el push queda para momentos muy puntuales. Un abrazo Víctor!
soyvictorin
Que tal Carlos!
Ya tenia un rato sin escribir hermano jeje. Internet y las Redes Sociales son geniales para el pull marketing pero aun asi debemos hacer un llamado a la acción cuando sea necesario.
Un fuerte abrazo Carlos!
Victor Garcia
Maria Saez Vila
Muy buen post amigo la verdad que no nos damos cuenta y muchas veces hay personas que spamean una vez y otra vez en los muros o grupos. Esto hace realmente provocar rechazo de las personas que leen los muros y como tu bien dices en vez de “jalar, empujan”.
Tener una franquicia como negocio propio es la fórmula comercial por excelencia que permite a las pequeñas y medianas empresas competir con las grandes multinacionales, y al emprendedor individual aprovechar esas economías de escala. Y es que cada vez un mayor número de empresas están creciendo mediante franquicias.
Un saludo desde España y ¡muchos éxitos!