¿Dónde trabajar fuera de España? Los mejores países para trabajar según los expertos

¿Dónde trabajar fuera de España? Los mejores países para trabajar según los expertos

Si está pensando en mudarse fuera de España, hay muchas opciones estupendas.

Con el aumento del coste de la vida en muchos países europeos y la reciente crisis económica, nunca ha sido más atractivo trabajar y vivir en el extranjero.

Pero, ¿dónde debería buscar? Siga leyendo para saber qué países son los mejores para los expatriados que quieren trabajar en el extranjero.

Alemania

Con una tasa de paro de sólo el 2,6%, no es de extrañar que Alemania sea uno de los mejores países para trabajar. La economía es muy sana y estable, y hay un número creciente de puestos de trabajo en algunos sectores clave, como la informática y la biotecnología. La sanidad es otro ámbito en el que crece el empleo, al igual que los servicios financieros.

Además, Alemania tiene una política de inmigración muy abierta, por lo que los expatriados que trabajan allí pueden traer a su familia para que se reúna con ellos.

Esto la convierte en una excelente opción para quienes quieren ver el mundo mientras trabajan.

Canadá

Canadá ha sido durante mucho tiempo un destino popular entre los expatriados, y es probable que la economía del país no disuada a la gente de trasladarse allí por motivos de trabajo. De hecho, el gobierno ha lanzado recientemente una campaña para atraer a más expatriados, ya que la economía canadiense está en buena forma gracias a un fuerte mercado de materias primas. Canadá también es conocido por su excelente calidad de vida, con un alto nivel de seguridad personal y un sistema sanitario bien desarrollado. Los expatriados en Canadá también pueden esperar un alto nivel de ingresos. Con una economía fuerte y unos salarios elevados, no es de extrañar que las ciudades canadienses sean cada vez más populares como lugar para vivir y trabajar.

Vancouver, Toronto y otras metrópolis son prósperas, y hay muchas ciudades más pequeñas para explorar.

Estados Unidos

Estados Unidos sigue siendo uno de los mejores países para trabajar, a pesar de que empresas de renombre como Google, Apple y Tesla han trasladado muchas de sus operaciones al extranjero.

Los trabajadores estadounidenses tienen una serie de ventajas, como un alto nivel de seguridad laboral y un sólido sistema de seguridad social.

Trabajar en Estados Unidos es también una forma popular de aprender un nuevo idioma y una nueva cultura. Aunque puede resultar atractivo para quienes hablan inglés como segunda lengua, muchas empresas multinacionales se decantan cada vez más por empleados que ya tienen cierta experiencia con el idioma local.

Las ciudades estadounidenses también son cada vez más populares cuando los expatriados buscan un lugar para vivir y trabajar.

Washington, Nueva York y otras grandes ciudades se están expandiendo rápidamente, y hay muchas ciudades más pequeñas que explorar.

Bélgica

Bélgica ha sido un destino popular para los expatriados durante décadas, gracias a su fuerte economía, su alta calidad de vida y sus excelentes oportunidades para aprender idiomas extranjeros.

Los expatriados estarán encantados de saber que la economía está creciendo, y es probable que esto continúe. Con un alto nivel de seguridad laboral y un alto nivel de ingresos, no es de extrañar que Bélgica sea uno de los mejores países para trabajar. A los expatriados también les resultará relativamente fácil traer a su familia para que se reúna con ellos.

Singapur

Singapur es un destino popular entre los expatriados por muchas razones, una de las cuales es la posición del país como centro de trabajo y estudio en Asia.

Con una economía estable y un alto nivel de ingresos, no es de extrañar que Singapur sea uno de los mejores países para trabajar.

A los expatriados también les resultará relativamente fácil traer a su familia para que se reúna con ellos, y existen excelentes oportunidades para quienes quieran aprender un nuevo idioma. Los expatriados también se sentirán atraídos por la excelente calidad de vida del país.

Suiza

Suiza es uno de los mejores países para trabajar, no sólo por su fuerte economía, sino también por su excelente calidad de vida.

El coste de la vida es bajo, mientras que el clima es suave y las ciudades están muy desarrolladas.

Los expatriados también podrán aprovechar las políticas de inmigración abiertas de Suiza, que permiten a los ciudadanos de muchos países trasladarse allí y trabajar.

También hay generosas prestaciones de la seguridad social, que facilitan la jubilación en Suiza.

Dinamarca

Con un alto nivel de seguridad laboral y un elevado nivel de ingresos, no es de extrañar que Dinamarca sea uno de los mejores países para trabajar.

A los expatriados también les resultará relativamente fácil traer a su familia para que se reúna con ellos, y existen excelentes oportunidades para aquellos que quieran aprender un nuevo idioma. Los expatriados también se sentirán atraídos por la excelente calidad de vida del país. Además, Dinamarca tiene uno de los sistemas fiscales más sencillos de Europa, lo que la convierte en una opción atractiva para los expatriados.

Países Bajos

Los Países Bajos son uno de los mejores países para trabajar, no sólo por su sólida economía, sino también por su excelente calidad de vida.

El coste de la vida es bajo, mientras que el clima es suave y las ciudades están muy desarrolladas. Los expatriados también podrán aprovechar las políticas de inmigración abiertas de Suiza, que permiten a los ciudadanos de muchos países trasladarse allí y trabajar. También hay generosas prestaciones de la seguridad social, que facilitan la jubilación en Suiza.

Irlanda

Irlanda ha sido durante mucho tiempo un destino popular para los expatriados, y no es probable que la economía del país disuada a la gente de trasladarse allí por motivos de trabajo. De hecho, el gobierno ha lanzado recientemente una campaña para atraer a más expatriados, ya que la economía irlandesa está en buena forma gracias a un fuerte mercado de materias primas. Trabajar en las ciudades irlandesas es muy popular, al igual que la calidad de vida de los expatriados y el bajo coste de la misma.

Los expatriados también podrán aprovechar las políticas de inmigración abiertas, que permiten a los ciudadanos de muchos países trasladarse allí y trabajar.

También hay generosas prestaciones de la seguridad social, que facilitan la jubilación en Suiza.

Elegir el mejor país para trabajar puede ser difícil.

Con tantos factores a tener en cuenta, como la economía, el coste de la vida, los salarios, la seguridad laboral y la calidad de vida, puede resultar difícil decidir a dónde trasladarse.

Los países mencionados anteriormente son algunos de los mejores lugares para trabajar en el extranjero.

Ofrecen una gran variedad de oportunidades, una excelente calidad de vida y estabilidad económica. También son populares entre los expatriados, lo que significa que habrá muchos amigos y apoyo para ayudarle a instalarse y aprovechar al máximo su nuevo estilo de vida.

Sin comentarios

Escribir un comentario