¡Wow! la pregunta del millón. Y déjame decirte la verdad acerca de esto. Yo se que ves a personas que tienen escasas 10 personas siguiendolos y en su bio dicen que son expertos en “X” tema.
¿Tu les crees? Bueno, puede que si lo sean. Hay personas que en su vida offline son personas de valor y que son consideradas expertas. Recuerda que muchos siglos antes antes de la vida online y las redes sociales existía un mundo que se llamaba “mundo real”. Mmm.. espera, creo eso aun existe 😉
La mayoría de las personas quieren llegar al titulo de experto porque creen que eso significa que su negocio ahora si dará resultados.
Yo se que tener más seguidores o followers significa más oportunidades de negocio pero aun con pocas personas siguiendote puedes hacer negocios, sin necesidad de ser considerado el gran experto.
Te cuento mi historia de forma muy breve. Hace 8 meses empece a utilizar las Redes Sociales para ayudar a los Negocios a generar mas prospectos, mas ventas y mas clientes.
El segundo mes en linea, sin blog o sitio web, ayude a un estadounidense que reside en mi ciudad a conseguir mas followers, siendo que yo solo tenia menos de 70 followers (que ironia no crees jaja, pero así es la vida).
Solo había tweeteado con el no más de 5 veces en un mes y cuando me pidió consejo acerca de como tener más followers le compartí un post que había leído donde el autor explicaba como lograrlo. También le compartí varios consejos para tener una excelente relación con sus followers.
Y solo eso hice
El se sintió tan agradecido que al siguiente día me pregunto si yo quería ser un ponente en un seminario de Redes Sociales que estaba empezando a organizar. No lo dude por un segundo y le dije un rotundo SI.
Hace dos semanas se realizo el seminario “Tweet To Be Heard” donde tuve la fortuna de estar al lado de @MirnaBard (22,490 followers) y Trey Pennington (100,540 followers). Ambos EXPERTOS con letras mayúsculas de las Redes Sociales o Social Media como también se le conoce.
Hice una excelente amistad con ambos, son personas extraordinarias. Incluso salí un día entero con Mirna y otro día entero con Trey (esto es invaluable) y me compartieron tips de primera mano.
Pero nada de esto hubiera sido posible si yo no hubiera ayudado a una persona a cumplir con su objetivo. A una sola persona.
- Nada de esto hubiera pasado si yo hubiera pensado NO TENGO BLOG Y NADIE ME CONOCE, POR LO TANTO NO PUEDO AYUDAR A NADIE.
- Nada de esto hubiera pasado si yo hubiera pensado NO SOY UN EXPERTO POR ESO NO PUEDO AYUDAR NI HACER NEGOCIOS CON NADIE.
Mi amigo lector, nunca te preocupes por ser un experto, ni por auto-nombrarte como uno. Enfócate en ayudar a los demás y los followers vendrán después. Y si así lo quieres, el famoso titulo de experto también lo tendrás.
La clave mi buen amigo es: AYUDAR… AYUDAR… AYUDAR.
Si quieres una respuesta corta a la pregunta del post “¿Cuantos seguidores necesitas para ser considerado un experto?” seria la siguiente: Un follower a quien verdaderamente le ayudes es lo que se necesitas para ser considerado un “experto”. Y puse entre comillas “experto” porque para esa persona lo serás.
Espero haber sembrado en ti la verdadera esencia de los negocios, que es ayudar. La verdadera esencia de los que son considerados expertos.
Quiero terminar este post con mi frase registrada (jaja no es cierto)
“No soy un Experto, no tengo miles de followers, pero aun así TE PUEDO AYUDAR”
Este es el pensamiento que siempre tengo en mi mente cuando por un segundo pienso que no puedo ayudar y hacer negocios con los demás.
Andrea
Hola victor, al habla Andrea Garavitto desde Perú, me caes muy bien, me gusta mucho tu historia, creo que llevo el mismo tiempo que tu investigando sobre este tipo de Negocios, sin embargo veo q tomaste acción rápida y es algo que estoy haciendo ahora, bueno espero que seamos amigos y que nos sigas compartiendo tus experiencias sobre todo la de las redes sociales que manejas tan bien bye bye
soyvictorin
Hola Andrea,
A mi también me gusta que todo crezca de manera de forma “organica” o natural sin utilizar programas o técnicas que aumentan tus seguidores o amigos, pero de nada sirve porque nadie se siente identificado contigo y es como si hablaras al aire.
Gracias por dejar rastro en mi blog 😉
Saludos,
Victor Garcia
Marcos Dix
Creo que tienes mucha razón, yo prefiero ir poco a poco y cuidar a mis followers, así como conocer su perfil sus blogs y sobre todo lo que escriben, tras conocerlos o los elijo o los acepto. El mundo 2.0 es colaboración, ayuda y conversación, pero también es compartir conocimientos e ideas. Y una cosa más, dejar rastro como este pequeño comentario.
soyvictorin
Hola,
Lo dijiste claramente “Si pensamos que solo podemos avanzar y triunfar hasta ser un experto, limitaremos mucho nuestras posibilidades y potencial”
Eso es exactamente lo que quise decir con mi post.
Un fuerte abrazo,
Victor Garcia
Anonimo
“Daria todo lo que se, por la mitad de lo que ignoro” (no recuerdo su autor)
Con eso quiero efectivamente darte la razón respecto al tema de los “expertos”.En lo personal creo que la valoración basada en las experiencias de las personas respecto a otras es mucho mas valiosa que la auto valoración, claro que uno debe valorarse a uno mismo, si aspira ser valorado por otros, pero una cosa es la valoración personal y otra muy distinta la promoción personal.
El enfoque que das al tema de ayudar a otros en los negocios, tiene mucha lógica, si tomamos en consideración que el mundo cambió, así como los hábitos del consumo y de los consumidores lo hizo,m sin embargo aún las empresas están sujetas a ciertos paradigmas que les impide avanzar mas rápido, el ayudar le da un toque mas humano y personal a la relación comercial que a la larga debe contribuir a lograr la fidelidad del consumidor.
soyvictorin
Hola,
Me encanta esa frase, creo que fue Aristóteles o Platón o alguno de aquel tiempo 😉 Pero bueno lo importante es que recordamos la frase.
Los negocios estan cruzando la linea a lo virtual, en este caso con las Redes Sociales, con el enfoque incorrecto. Las Redes Sociales son exitosas porque el elemento HUMANO esta dentro. Si los negocios o empresas entendieran que ser humano es NEGOCIO tendrían más éxito.
Gracias por tu comentario. Saludos,
Victor Garcia
Raisa
Hola Victor,
Me gustó muchísimo tu post.
Y tienes razón la esencia es ayudar, cuando creamos realciones, como tú hiciste, lo demás viene solo.
Y el nivel de Experto es relativo, siempre va a haber personas que saben más que uno y otros que vienen detrás, pero creo que siempre todos tenemos algo que ofrecer de valor a los otros pero también algo que aprender de los demás.
Saludos
Raisa
soyvictorin
Hola Raisa,
Muchas gracias por tus palabras. Estoy totalmente de acuerdo en que todos tenemos algo de valor que dar y todos tenemos algo que aprender.
La esencia de los negocios siempre ha sido, aunque no todos se den cuenta, ayudar a los demás.
Saludos,
Victor Garcia
Sebastian
Me gusta mucho tu enfoque Victor, realmente la palabre “experto” me parece algo pretencioso. Me gusta más la idea de compartir nuestros descubrimientos o nuestras experiencias. Al hacerlo, habrá alguien a quien le pueda servir, yo he aprendido mucho de esta manera. Es muy rico saber que lo que comparto le puede servir a otros, de esta manera cierro el círculo Dar-Recibir.
Un saludo.
soyvictorin
Hola Sebastian,
Lo mejor sería ser un “experto” en compartir, ¿no lo crees? jaja. Gracias por tu comentario.
Un abrazo,
Victor Garcia
César Quintanilla
Hola Víctor, me gusta tu post, muchas veces pensamos que necesitamos ser “expertos” para poder ayudar a los demás y cuando nos ponemos a pensar qué necesitamos para ser “expertos” al final no podemos definirlo bien, siempre encontramos miles de respuestas pero nunca una convincente, pues empecemos a ayudar como tú dices y poco a poco las personas acudirán a nosotros por lo que brindamos, para ellos quizás seremos expertos, para otros no, lo importante es que ayudemos a los que necesiten y aprender para ir creciendo y luego seguir enseñando lo que aprendamos.
Saludos y Exitos
César Quintanilla
soyvictorin
Hola César,
Me alegra que te haya gustado el post. Como tu dices, si nos ponemos a pensar en que necesitamos para ser expertos se nos puede ir toda la vida y no dejamos de lado lo que verdaderamente importa, que es AYUDAR A LOS DEMAS.
Saludos y mucho éxito para ti también,
Victor Garcia
Jacqueline De La Cruz
Oye Víctor ademas de tener un lindo nombre (así se llamaba mi papa) eres tremendo! me encanto este post y estoy muy de acuerdo contigo con lo de AYUDAR, AYUDAR, AYUDAR. Me servirá de mucho, pues tengo un blog que creo no es muy bueno porque no tengo muchos seguidores, pero ahora no pensare asi y creo que ayudando así como lo hiciste tu, yo puedo ganar mas, lo importante es que mis lectores se nutran de artículos, post, vídeos, etc. que considero son de gran utilidad intelectual y personalmente, Asi mismo hago en twitter, aunque ahí mi hija dice que si tengo éxito porque tengo mas followers que ella y que otros que como tu dices: “se hacen llamar expertos” pero no por eso me considero una experta. Aunque creo que me voy a atrever a ayudar como lo haces tu. Gracias por el consejo. Hasta pronto y Saludos
Jacqueline De La Cruz (anastacia)
soyvictorin
Hola Anastacia,
Mi padre también se llama así 🙂 Gracias por tus comentarios. Me da mucho gusto ver a mujeres y madres haciendo negocios por internet.
Los que se autonombran expertos tienen desventaja contra los que ellos se consideran aportadores de Valor o “ayudadores” (que yo se que no existe esa palabra pero me encanta invertarlas jaja) porque los expertos autonombrados generalmente pierden la capacidad por aprender mientras que los ayudadores son personas en constante aprendizaje.
Sigue poniendo el ejemplo para las demás mujeres.
Saludos,
Victor Garcia
Jacques santos
Particularmente he visto que cuando te enfocas en cumplir una meta personal egocentrica no pasa nada, pero cuando cambias la dirección y empiezas a entender y buscar la manera de ayudar a los demás pasa de todo.
Identificado al 100!
No es quien sabe mas o menos, (de hecho los humanos confundimos mucho la sabiduría con el conocimiento) es quien te da lo mejor de si para que puedas crecer.
Exitos!
soyvictorin
Hola Jacques,
Excelente reflexión! “No es quien sabe mas o menos, (de hecho los humanos confundimos mucho la sabiduría con el conocimiento) es quien te da lo mejor de si para que puedas crecer”
Gracias por compartir sabiduria 😉
Un fuerte abrazo!!