Cuánto tiempo puede estar un español en Canadá – Según las nuevas leyes de inmigración

Cuánto tiempo puede estar un español en Canadá – Según las nuevas leyes de inmigración

Si usted es ciudadano español, esto puede ser de gran importancia para usted.

Según las nuevas leyes de inmigración introducidas por el gobierno canadiense, cualquier persona que lleve más de seis meses en Canadá está obligada a convertirse en residente permanente para mantener su residencia. Sin embargo, quienes desean convertirse en residentes permanentes no tienen mucha libertad para elegir la duración de ese periodo. Las nuevas leyes de inmigración introducidas por el gobierno canadiense establecen que un ciudadano extranjero que desee permanecer en Canadá durante más de 6 meses debe solicitar una prórroga cada 6 meses. Esto significa que sólo podrá permanecer en Canadá mientras su estatus migratorio se lo permita. Si su solicitud es denegada, no tendrá más remedio que abandonar Canadá y regresar definitivamente a su país.

¿Qué es la nueva legislación de inmigración en Canadá?

Canadá es un país de América del Norte y tiene una población de 33 millones de personas. Las leyes de inmigración en Canadá están en constante revisión y en estos momentos se están produciendo varios cambios en el país.

La nueva legislación de inmigración introducida por el gobierno canadiense tiene como objetivo reducir la cantidad de inmigrantes que llegan al país y garantizar que se haga de la manera más eficiente posible.

Con las antiguas leyes de inmigración, los canadienses podían permanecer en otros países durante un periodo máximo de seis meses. Con las nuevas leyes de inmigración, un extranjero que desee permanecer en Canadá durante más de seis meses debe solicitar una prórroga cada seis meses.

La nueva ley de inmigración es aplicable a todos los extranjeros que entren o residan actualmente en Canadá.

Se aplica a cualquier persona que lleve más de seis meses en Canadá y que no sea ciudadano canadiense.

Además, la nueva ley de inmigración se aplica a todos los inmigrantes. Con la antigua ley, sólo las personas que venían a Canadá por primera vez tenían que solicitar una prórroga.

Requisito de 3 años de residencia para todos los solicitantes de residencia permanente

Cuando un extranjero vive en Canadá de forma temporal, debe obtener un visado de residencia temporal.

La duración de este visado puede prorrogarse cada seis meses.

Una vez que el extranjero ha sido residente temporal durante tres años, puede solicitar la residencia permanente. Si lleva más de seis meses en Canadá, está obligado a obtener la residencia permanente.

Según la nueva ley de inmigración, un residente permanente también debe haber residido en Canadá durante al menos un año antes de solicitar la ciudadanía.

Para obtener la ciudadanía canadiense, debe haber vivido en Canadá durante al menos cuatro de los seis años posibles.

Plazo importante para los solicitantes de la residencia permanente

Para obtener la residencia permanente en virtud de la nueva ley de inmigración, un extranjero debe solicitar la residencia permanente antes del último día de febrero del año anterior al que desea convertirse en residente permanente.

Por ejemplo, si quiere convertirse en residente permanente bajo la nueva ley de inmigración en 2019, debe solicitarlo antes del último día de febrero de 2018.

Si desea convertirse en residente permanente en virtud de la nueva ley de inmigración y presenta la solicitud después del plazo original, aún puede volver a presentarla.

Sin embargo, solo podrá solicitarlo una vez cada dos años.

6 meses de residencia temporal y posibilidad de prórroga

Si solicita la residencia permanente en virtud de la nueva ley de inmigración, se le concederá la residencia temporal en Canadá durante un periodo de seis meses. Durante este periodo, puede solicitar una prórroga de su residencia temporal por otros seis meses. Debe solicitar la prórroga antes de que finalice el periodo inicial de seis meses de residencia temporal. Debe hacerlo antes de que finalice el periodo inicial de seis meses de residencia temporal. Aunque se apruebe su solicitud, no podrá trabajar sin permiso de trabajo durante sus primeros seis meses en Canadá como residente temporal. Una vez que haya sido residente temporal durante 12 meses, podrá solicitar la residencia permanente.

12 meses de residencia temporal y posibilidad de prórroga

Una vez que haya sido residente temporal durante 24 meses, podrá solicitar la residencia permanente.

Esto significa que habrá estado en Canadá un total de 12 meses y habrá sido residente temporal durante 12 meses.

Si cumple los requisitos para obtener la residencia permanente en virtud de la nueva ley de inmigración, podrá solicitar la ciudadanía canadiense.

No podrá trabajar durante este periodo de 12 meses de residencia temporal a menos que sea ciudadano canadiense y haya obtenido un permiso de trabajo.

24 meses de residencia temporal y posibilidad de prórroga

Si ha sido residente temporal durante un total de 36 meses, podrá solicitar la residencia permanente.

Habrá sido residente temporal durante un total de 24 meses y habrá sido residente temporal durante 12 meses.

Este es el periodo más largo de residencia temporal que podrá obtener con la nueva ley de inmigración.

Una vez que haya sido residente temporal durante 12 meses y 24 meses, podrá solicitar la residencia permanente.

Habrá sido residente temporal durante un total de 36 meses y habrá sido residente temporal durante 24 meses.

Residencia permanente: Periodo de espera antes de poder solicitarla

Puede solicitar la residencia permanente en virtud de la nueva ley de inmigración como máximo tres meses antes de que expire su periodo inicial de residencia temporal.

Si lo solicita antes de que finalice este periodo inicial, su solicitud será aceptada.

Si su solicitud es aprobada, recibirá un permiso de residencia permanente.

Este permiso le permitirá permanecer en Canadá durante un periodo de un año. Si ha sido residente permanente durante un año, podrá solicitar la ciudadanía canadiense.

Efecto del periodo de espera en la capacidad de los residentes permanentes para trabajar en Canadá

Muchas personas se preguntan si el periodo de espera entre el final de la residencia temporal y la residencia permanente afectará a la capacidad de trabajar en Canadá como residente permanente.

La nueva ley de inmigración establece que, si usted es residente permanente, podrá trabajar en Canadá durante un total de seis meses.

Si desea trabajar en Canadá durante más de seis meses, tendrá que solicitar un permiso de trabajo en los Servicios Médicos de Inmigración de Canadá.

Si ha sido residente permanente durante un año, podrá solicitar la ciudadanía canadiense.

No podrá obtener la ciudadanía si ha trabajado en Canadá durante más de seis meses durante su primer año como residente permanente.

¿Puede un español que reside en Canadá como visitante solicitar un visado o la residencia permanente?

A menudo la gente se pregunta si puede solicitar un visado o pedir la residencia permanente si actualmente reside fuera de Canadá y piensa visitarlo en el futuro. Si reside fuera de Canadá, puede solicitar un visado de residencia temporal.

Una vez que obtenga este visado, podrá solicitar la residencia permanente en virtud de la nueva ley de inmigración. Sin embargo, si reside fuera de Canadá y desea solicitar la residencia permanente, tendrá que residir allí durante un mínimo de un año antes de presentar la solicitud.

La nueva legislación sobre inmigración en Canadá pretende reducir el número de inmigrantes que entran en el país. La legislación establece que si lleva más de seis meses en Canadá, deberá solicitar una prórroga cada seis meses. Una vez que haya sido residente temporal durante 12 meses, podrá solicitar la residencia permanente.

Si desea permanecer en Canadá como residente permanente, deberá solicitar la residencia permanente antes de que finalice el periodo inicial de residencia temporal.

Si solicita la residencia permanente en virtud de la nueva ley de inmigración, sólo podrá trabajar en Canadá durante un máximo de seis meses.

También podrá solicitar la ciudadanía canadiense tras un total de 12 años de residencia permanente.

Sin comentarios

Escribir un comentario