Cuál es el país más pobre del mundo – Según el Banco Mundial

Cuál es el país más pobre del mundo – Según el Banco Mundial

Hay 195 países soberanos en el mundo. Algunos tienen más dinero que otros, y los que tienen dinero generalmente tienen mucho.

Dicho esto, algunos países tienen mucho menos que otros. El país más pobre del mundo es incluso más pobre de lo que crees. El país menos adelantado (PMD) es una clasificación que ha sido utilizada por varias instituciones para categorizar a los países en función de su nivel de desarrollo.

Este sistema se creó en 1960 como una forma de identificar qué países recibirían más ayuda de las Naciones Unidas y sus filiales. Por eso estamos hoy aquí para responder a esa pregunta tan importante: ¿cuál es el país más pobre del mundo? Son muchos los factores que intervienen en la respuesta a esta pregunta, pero en el fondo la respuesta depende del acceso que tengan los habitantes de cada país a recursos como la educación, la sanidad, la seguridad alimentaria y las actividades de ocio. Y si hay algo que sabemos sobre la pobreza es que vive en lo más profundo de la vida cotidiana de las personas, a veces tan profundamente que no ven otra opción que recurrir a medidas desesperadas como el robo o la mendicidad para llegar a fin de mes.

Etiopía

Etiopía es el segundo país más pobre del mundo.

Además de ser el segundo país más pobre del mundo, Etiopía es también el segundo país con menos ingresos del mundo.

Durante los últimos 20 años, Etiopía ha estado constantemente entre los países de menor renta del mundo. Su renta per cápita (510 dólares) es una de las más bajas del mundo, y su tasa de pobreza extrema es del 89%. Hay muchos factores que contribuyen a determinar el nivel de pobreza en cualquier país, como el clima, los recursos naturales, la agricultura, la riqueza de la población, etc. Sin embargo, el principal factor que contribuye a determinar el nivel de pobreza en cualquier país es el nivel de ingresos que reciben las personas que viven en él.

Afganistán

Afganistán es el peor país del mundo en cuanto a pobreza. El país se encuentra en estado de guerra desde finales de la década de 1970, lo que ha creado una sociedad con una gran carga de trabajo en la que el 60% de la población vive por debajo del umbral de pobreza nacional.

La agricultura siempre ha sido el pilar de la economía en Afganistán, pero es uno de los sectores menos desarrollados de la economía.

La agricultura sólo produce un 4% del PIB del país y sólo emplea a un 16% de la población activa.

El resto de la población depende de las remesas y la ayuda extranjera para sobrevivir. También hay varios grupos insurgentes en el país que han creado desafíos para el gobierno, especialmente cuando se trata de proporcionar asistencia a la población en general.

Burundi

La República de Burundi es el segundo país más pobre del mundo.

Tras dos décadas de guerra civil, la economía del país se ha visto gravemente dañada.

La combinación de la guerra y la mala política ha dejado al pueblo burundés con unos ingresos extremadamente bajos y una tasa de pobreza muy elevada.

La tasa de pobreza nacional es del 84%, y muchas personas sobreviven con menos de 1,90 dólares al día. La economía de Burundi es principalmente agrícola, pero es una de las menos desarrolladas del mundo.

Esto significa que los habitantes de Burundi no tienen suficientes recursos para mantenerse a sí mismos y a sus familias.

República del Congo

La República del Congo es el tercer país más pobre del mundo y el segundo del África subsahariana.

La población del Congo depende de la agricultura para el 90% de sus ingresos. El país es rico en recursos naturales, como el oro, el uranio y el cobalto, pero su población es una de las más pobres del mundo.

La tasa de pobreza nacional es del 66%.

El Congo es conocido como el «corazón de África», pero lleva décadas asolado por la guerra civil y la pobreza.

Tras décadas de disturbios y pobreza, el Congo sigue intentando recuperarse de un conflicto reciente.

Níger

El país más pobre de África es Níger.

El país es rico en recursos naturales, incluidos el uranio y el gas natural, pero la población de Níger depende de la agricultura para la mayor parte de sus ingresos. La tasa de pobreza nacional en Níger es del 50%.

Níger es uno de los países menos desarrollados de África, por lo que sus habitantes no tienen suficientes recursos para mantenerse a sí mismos y a sus familias.

Níger ha tenido muchos problemas con Boko Haram, un grupo insurgente con sede en la vecina Nigeria, que ha creado muchos problemas para el gobierno.

Ruanda

Los ruandeses fueron el primer pueblo del mundo en publicar estadísticas sobre la pobreza a principios del siglo XX. Desde entonces, los ruandeses han sido siempre uno de los pueblos más pobres del mundo. El ruandés medio gana 124 dólares al año, que es aproximadamente un tercio de lo que gana el estadounidense medio. La tasa de pobreza ruandesa es del 54%, la más alta del África subsahariana.

Esto se debe en gran medida a que la agricultura es la principal fuente de ingresos del país.

Camboya

Camboya es uno de los países más pobres del mundo. El país tiene una renta per cápita de 1.200 dólares y un índice de pobreza del 98%, el más alto de América Latina. La población de Camboya lleva siglos sumida en la pobreza, y es poco probable que las cosas mejoren en el futuro. La agricultura es el pilar de la economía de Camboya, pero es uno de los sectores menos desarrollados de la economía.

La agricultura sólo produce un 4% del PIB del país y sólo emplea a un 16% de la población activa.

Somalia

Cuando la gente oye la palabra «África», suele pensar en el continente con abundantes recursos naturales como el petróleo, el oro y otros minerales. Sin embargo, en términos de índice de desarrollo humano, el país más empobrecido del mundo es Somalia.

El somalí medio gana sólo 277 dólares al año, lo que supone apenas una cuarta parte de los ingresos medios de Estados Unidos. Somalia se queda corta en todas las categorías del índice de desarrollo humano. No hay gobierno, ni infraestructuras, ni estado de derecho, ni economía.

El país más pobre del mundo

El país más pobre del mundo es la República Democrática del Congo.

El país es rico en recursos naturales, como oro, cobre, cobalto y otros minerales. Sin embargo, la mayoría de los habitantes del país no tienen suficientes recursos para mantenerse a sí mismos y a sus familias.

La tasa de pobreza nacional en el Congo es del 50%.

El país es también uno de los menos desarrollados del mundo. La agricultura es el pilar de la economía del Congo, pero es uno de los sectores menos desarrollados de la economía.

Vivir en la pobreza

La vida de las personas que viven en la pobreza suele estar llena de dificultades, pero no tienen por qué permanecer en ella. Estados Unidos tiene los recursos necesarios para mejorar la situación de sus ciudadanos que viven en la pobreza.

Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses no quieren hacer nada para mejorar su situación.

Mientras la mayoría de los estadounidenses estén satisfechos con la situación actual, nunca alcanzarán el sueño americano.

Sin comentarios

Escribir un comentario