Trabajar en un país extranjero puede ser un reto. Muchos de los que están dispuestos a ello siempre encontrarán la manera de conseguir lo que quieren, ya sea mediante engaños o sobornos.
Pero trabajar en otro país también puede ser estupendo y ofrecer muchas oportunidades. En determinadas circunstancias, trabajar en el extranjero puede incluso representar una excelente vía de promoción profesional y posibilidades de movilidad social ascendente.
Por eso hemos reunido los mejores países para trabajar según Forbes, que van desde lugares populares para los expatriados, como Nueva York, Londres y Sydney, hasta países menos conocidos, como Islandia y Mongolia, que no suelen aparecer cuando se habla de oportunidades internacionales.
New York
La ciudad de Nueva York es uno de los lugares más populares del mundo para vivir y trabajar.
La ciudad alberga algunas de las instituciones financieras, organizaciones culturales y políticas y artistas creativos más influyentes del mundo.
Es un lugar al que acuden personas de todo el mundo para perseguir sus pasiones, vivir sus sueños y marcar la diferencia.
Londres
Londres es una ciudad que atrae a los mejores y más brillantes.
Es un lugar donde nacen las ideas y las ideas se traducen en acción. De hecho, Londres es una de las mejores ciudades del mundo para lanzar un negocio.
Trabajar en Londres también tiene importantes ventajas.
La ciudad cuenta con una de las mejores calidades de vida del mundo. Además, es un centro neurálgico para las finanzas, los medios de comunicación, la sanidad y otros sectores.
Suiza
Los suizos ofrecen una combinación única de calidad de vida, excelente ambiente de trabajo y oportunidades económicas.
El nivel de vida es alto y el coste de la vida es bajo. También se tiene acceso a un alto nivel de atención sanitaria y educación.
Además, Suiza ofrece un entorno de trabajo acogedor para quienes buscan establecerse y formar una familia.
Reikiavik, Islandia
Islandia es uno de esos lugares de los que se oye hablar, pero que no se puede poner en contexto hasta que se llega y se experimenta. Desde las aguas azules y los paisajes hasta la gente amable y servicial, Islandia es un gran lugar para trabajar y vivir.
El coste de la vida es extremadamente bajo, por lo que se puede ahorrar dinero sin dejar de cubrir las necesidades. De hecho, el coste de la vida es mucho más bajo en Islandia que en Estados Unidos.
Singapur
No es ningún secreto que Singapur es un país de gran éxito. Pero lo que la mayoría de la gente no sabe es que también es uno de los mejores países para trabajar.
Esta ciudad-estado asiática es un centro de negocios y alta tecnología. También es un lugar en el que la gente puede vivir una alta calidad de vida.
Es una ciudad multicultural que ofrece a la gente la oportunidad de conocer diferentes culturas y tradiciones de todo el mundo.
Ciudad de México
Hay varias razones por las que Ciudad de México es uno de los mejores países para trabajar.
En primer lugar, es fácilmente una de las ciudades más emocionantes del mundo.
También podrás trabajar en una ciudad que es asequible.
Además, la calidad de vida es alta y el coste de la vida es extremadamente bajo.
Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires es uno de los lugares más populares del mundo para vivir, y también es un gran lugar para trabajar. La vibrante cultura de la ciudad y su ambiente multicultural están a la vista.
También es un lugar en el que los empresarios pueden disfrutar de la alta calidad de vida.
El coste de la vida es extremadamente bajo y la ciudad cuenta con una gran infraestructura para apoyar el crecimiento.
Si busca un lugar donde pueda sumergirse en la cultura local, Buenos Aires es una excelente opción.
Trabajar en el extranjero puede ser una gran experiencia, pero no es fácil.
Requiere mucha planificación, trabajo en red y la capacidad de adaptarse a nuevas culturas y entornos. Los países de esta lista son grandes ejemplos de los mejores países para trabajar en función de las oportunidades disponibles, el coste de la vida, la calidad de vida y la facilidad para obtener la residencia.