Si buscas un trabajo gratificante y quieres viajar, la respuesta es sí.
Canadá es el mejor lugar para buscar empleo. Tiene más oportunidades de trabajo que cualquier otro país.
Si quieres trabajar en Canadá, aquí te explicamos cómo puedes hacerlo. Hay muchas maneras de conseguir un trabajo en Canadá si buscas lo suficiente, y no todas implican trabajar como niñera o canguro.
Este artículo te dará información detallada sobre cómo solicitar puestos de trabajo en Canadá sin una carta de oferta ni ningún tipo de conexiones en la red.
No necesitas un doctorado para que esto funcione para ti, pero ciertamente ayuda cuando no hay nadie dispuesto a ayudarte. La única forma en que pudimos hacerlo fue preguntando a nuestros amigos que han tenido éxito en conseguir ofertas de empresas en Toronto y Ottawa sin tener realmente una oferta como referencia.
Explorar las opciones de carrera en Canadá
Norteamérica es el puente perfecto para pasar del entorno laboral altamente regulado de la Unión Europea al entorno más abierto y flexible de Estados Unidos y Canadá.
Así pues, si se encuentra en alguna de estas dos regiones, está en una posición inmejorable para empezar a buscar oportunidades de trabajo.
Cuando se trata del mercado laboral canadiense, hay que tener en cuenta muchas cosas.
El país cuenta con una población diversa, lo que significa que tendrá que buscar trabajo en muchos sectores diferentes. También hay muchas opciones a la hora de encontrar trabajo en Canadá.
Puede optar por la vía tradicional y solicitar puestos de trabajo en bancos, bufetes de abogados y departamentos gubernamentales, o puede optar por la vía empresarial y crear su propio negocio.
Obtener referencias y cartas de competencia
Antes de empezar a buscar trabajo, tienes que tener preparadas algunas referencias y cartas de competencia. Aunque siempre puedes enviar consultas por correo electrónico a los empleadores, generalmente es mejor enviar una copia impresa de tu currículum o CV.
Si consigues que tus referencias te envíen sus datos de contacto, puedes utilizarlos para conseguir cartas de recomendación de ellos.
Esto le facilitará la obtención de referencias y cartas de competencia de personas que le conocen bien.
Si la persona de la que das referencias no tiene trabajo, puedes darle cualquier otra referencia que pueda dar fe de su carácter y profesionalidad.
Organizar una entrevista
Cuando hayas terminado con las referencias y las cartas, es el momento de la entrevista. Es importante que investigues el lugar de la entrevista y te asegures de estar preparado para ella. Hay muchos pasos que debes seguir, incluyendo la vestimenta y los modales para la entrevista. Cuando estés en la entrevista, no dejes que los nervios te dominen.
Si te sientes nervioso, respira profundamente un par de veces y estarás bien. Una de las cosas que buscan los empresarios a la hora de contratar es si ven un futuro en su nuevo empleado.
Por lo tanto, tienes que causar una buena primera impresión.
Una de las mejores maneras de hacerlo es sonreír mientras hablas y asentir con la cabeza mientras el empresario habla. Esto demuestra que está prestando atención y que está interesado en lo que el empresario tiene que decir.
Solicitar un puesto de trabajo
Cuando hayas terminado la entrevista y todo el papeleo, es el momento de solicitar trabajo. Muchas bolsas de trabajo permiten a los empleadores publicar puestos de trabajo que sólo se pueden encontrar si alguien presenta una solicitud. Puedes intentar solicitar un trabajo utilizando la dirección de correo electrónico de un familiar o amigo que encuentres en las alertas de Google para el puesto de trabajo que buscas. También puedes utilizar Craigslist y GumTree para encontrar ofertas de empleo que aún no están en las principales bolsas de trabajo.
Aunque no siempre es posible conseguir un trabajo en otro país sin tener una carta de oferta de trabajo, sí es posible conseguir un trabajo en otro país sin tener una carta de oferta de trabajo.
Las claves para hacerlo con éxito son explorar las opciones profesionales en el país en el que se quiere trabajar, obtener referencias y cartas de competencia, organizar una entrevista y solicitar un empleo.
Si buscas las mejores formas de conseguir un trabajo en Canadá sin carta de oferta, este artículo es para ti.
Hay muchas bolsas de trabajo que no exigen que los solicitantes de empleo tengan una carta de oferta.
También puedes intentar solicitar trabajos que no están en las bolsas de trabajo.
También puedes intentar solicitar trabajos a través de Craigslist y Gumtree.
También es posible encontrar trabajos en Canadá sin pasar por una bolsa de trabajo.
Además, puedes hacer tus propias conexiones con los empleadores en Canadá.